Mis libros

Pesadillas de estilo que producen urticaria (PEPU)

Si crees que tu prosa es perfecta, estás de enhorabuena: necesitas este libro para darte un buen baño de realidad.

Tapa blanda sin solapas

Precio: 11,99 €

Versión digital

Precio: 3,55 €

Uno de los grandes miedos de los autores es que les corrijan el estilo porque creen que perderán su voz. Sin embargo, a lo largo de mi carrera como correctora profesional, me he encontrado historias increíbles que no funcionan debido al estilo poco cuidado. E historias sencillas, sin grandes pretensiones, que enganchan con cada una de sus palabras. Porque el lenguaje es la herramienta básica de todo escritor, pero los conocimientos necesarios van mucho más allá de la ortografía.

Pesadillas de estilo que producen urticaria (PEPU para los amigos) es un manual dirigido a autores noveles, y no tan noveles, en el que explico en qué consiste una corrección de estilo literario y analizo los errores más comunes de una manera amena, divertida y con ejemplos: desde elementos que recargan y afean la prosa hasta cuestiones de léxico, sintaxis, sonoridad y ritmo.

Para que tu texto brille más, y tus lectores lloren menos.

Gloria Matri (2022)

Relato de terror gótico actual, seleccionado en 2020 para La Escribeteca de Alicia Pérez Gil

Carmen padece una extraña enfermedad y acaba de dar a luz a una niña muerta, para vergüenza de su madre, doña Juana, ama y señora de Los Trigales, que considera a su hija una pecadora sin redención. Segura de que Dios ha castigado a su hija por su indecencia, da órdenes de que la encierren en su habitación. Pero Carmen está convencida de que su pequeña sigue viva, y no cejará en su empeño por encontrarla. En su empeño por encontrarla, descubrirá los secretos que doña Juana oculta, lo que provocará una creciente espiral de violencia entre madre e hija.


En este relato de L. M. Mateo asistimos a una revisión del terror gótico actual y la toxicidad familiar.

Gloria Matri, un relato de terror gótico actual

Motuo (2020)

Relato seleccionado en la antología T. Errores

Portada: Lucyna Adamczyk

Álex tiene miedo de la oscuridad, sobre todo desde que se ha mudado a vivir solo con su madre. Sabe que entre las sombras habitan monstruos que lo acechan y lo esperan para llevárselo.

Y, de entre todos, el peor es el que vive en la rejilla del cuarto de baño.


24 autores aportan sus visiones del terror y el error con la misión de alcanzar el estremecimiento e intentar que mires a tu alrededor con ojos inquietos. Porque, aunque no te hayas percatado, lo inconcebible se mueve en tu sombra. Bienvenido al miedo.

Antología coordinada por José Luis Pascual, del blog Dentro del monolito, ilustrada por Lucyna Adamczyk y con prólogo de Amparo Montejano (Revista Círculo de Lovecraft).


Lastre (2020)

Relato seleccionado en Antología Degustación de calabazas

Una señora a dieta que prepara una ensalada. Un matrimonio perfecto, un cuchillo y una tijereta en una lechuga. Toda una vida en tan solo quinientas palabras.

Alicia Pérez Gil reta todos los meses (e incluso semanas) a sus mecenas para que escriban un relato. Aquí tienes una selección de los mejores de 2020.

Esta selección de relatos pertenece, desde la primera palabra hasta la última, a mis mecenas. Espero que disfrutes de estas historias tanto como yo.

Alicia Pérez Gil

Rasavatam (2020)

Relato seleccionado en Antología Elemental

Con motivo del 150 aniversario de la tabla periódica, @EclipseNicolete convocó un concurso de relatos para crear esta antología .

Cinco relatos fueron seleccionados, entre ellos, Rasavātam, que hace de broche a estos texots. En Antología Elemental comparto espacio con Rubén Rodríguez Rísquez, Bellarette, David.V. Corelli, Lucía Pradillos y Paula Pérez Rey.

Adaptado en audio por el podcast Historias para ser leídas.

Un día fui plata, pero tú me convertiste en hierro con tu alquimia..

Rasavatam, L. M. Mateo


La dignidad de una reina (2016)

Relato publicado en el recopilatorio Tiempo y Cadenas (VVAA)

Los límites entre fantasía y realidad se difuminan en quince relatos que exploran la esencia del ser humano: un devorador de almas, un legado familiar, deshonra, venganza, mentiras, amor, odio. Personajes encadenados a un destino, incapaces de escapar. Tiempo y cadenas, historias que se asoman a la lucha por la vida. ¿Te atreves?

Los beneficios obtenidos con la venta de la presente obra serán destinados íntegramente a la Fundación Educando a un Salvadoreño (FESA), la cual provee becas de estudio y promueve el deporte entre los jóvenes de El Salvador en zonas de riesgo social y de exclusión.

Diseño de R. P. García