Canales de Twitch para escritores que no te puedes perder

Hubo un tiempo, cuando una no era madre ni tenía un negocio ni la adultez se la tragaba (aunque también era mucho menos sabia) en el que tenía tiempo de jugar a todos los videojuegos que quisiera. Lo que se llama «una peazo gamer» (o mi alter ego), vamos. Tanto, que hasta hacía streamings con mis amigos en una plataforma llamada Twitch, que servía para eso. Lo que no contaba una era con ser madre, tener un negocio y dejar que la adultez se la tragara y que en los casi tres años que desapareció del mundo gamer esta plataforma se diversificara y terminara de nuevo irrumpiendo en su vida literaria con canales de Twitch para escritores. Lo que me ha llevado a volver a jugar como premio los días que escribo. El uróboros perfecto.
¡No quepo en mí de gozo! Las dos cosas que más me gustan en el mundo, además del chocolate negro, el café, la cerveza… Bueno, dos de las cosas que más me gustan en este mundo se hacen todavía más compatibles. ¡Por fin! Y ahora puedo usar la misma plataforma para ocio y trabajo, sin tener que inscribirme ni separar mis facetas. ¡Si hasta estuve con Pablo Ferradas en su canal, y mis compañeras Celia Arias y Paola C. Álvarez hablando de corrección! Que, por cierto, si te lo perdiste, lo puedes ver también en su canal de Youtube.
Pero cuidadín, que la experta para hablar de Twitch para escritores no soy yo. Si quieres saber cómo aprovechar esta plataforma como florecilla escritoril, puedes escuchar este podcast en el que Ana González Duque y Adella Brac hablan de Twitch para escritores.
Por mi parte, he decidido llamar a otro experto en el tema, Roberto Caldera, para que nos hable de sus canales favoritos y el potencial de esta plataforma más allá del mundo gamer.
Te dejo con él.

R. Caldera
Nacido en el año 84, este jienense criado en la Costa Blanca adora las historias en todos sus formatos. Dedica su tiempo libre a escribir y, tras varios años de formación y estudio, está a punto de acabar el gran proyecto de su vida. Mientras tanto, se entretiene creando relatos.
Lo encontrarás en las antologías Intrigas Palaciegas Nº1 de Literentropía, El kraken liberado Vol.1: Historias de piratas, en las antologías benéficas 2020 – Y que no nos coja confinados y Els petits Valents, y en Orgullo Zombie 2021.
Twitch para escritores
La comunidad literaria de Twitch es pequeña, pero va creciendo y cada día son más les autores que encuentran en esta plataforma audiovisual un punto de encuentro para escribir. En los directos se puede encontrar de todo: bloques de trabajo con música de fondo o sonido ambiente, en los que se motiva a escribir y se silencian los micros para no interrumpir la concentración; planteamiento y resolución de dudas como el nombre de una palabra o el uso correcto de normas ortográficas, retos y juegos literarios para disparar la inspiración, e improvisación, beteos y correcciones, lecturas conjuntas, entrevistas a autores, presentaciones de libros y publicaciones… El abanico que ofrece la plataforma para la literatura es amplio. Y sí, sé que puede resultar extraño ponerte a ver un canal donde una persona está escribiendo, sin hablar y con música o lluvia de fondo, pero es lo más parecido a quedar con alguien para escribir. ¿Recuerdas las cabañas del NaNoWriMo? ¿La motivación que da saber que tus compañeres iban avanzando en sus textos y que tú también puedes hacerlo? Pues esto es lo mismo. Trabajo en equipo. Implementación de una rutina de escritura. Motivación.
Canales de Twitch para escritores que te recomiendo
Si te gusta escribir o, simplemente, el mundo literario, te aconsejo que te pases por alguno de los canales de Twitch para escritores que recomiendo a continuación, porque estoy seguro de que te van a sorprender y repetirás la visita.

Adella Brac
Taller literario semanal. Con consejos de escritura, ejemplos prácticos en análisis de textos y recomendaciones de lecturas.
Horario: Miércoles de 19:00 a 20:00.
¿Por qué seguirlo?: El canal de Adella es una visita obligada cada miércoles por sus análisis de texto. Muestra el primer capítulo de novelas, novelettes o inicios de relatos y textos enviados por sus seguidores, y marca las cosas buenas y malas que les encuentra. Es un buen sistema para ver qué falla en los principios de nuestras historias y potenciar lo bueno, ya que, como todos sabemos, los inicios son los que venden.

Caja de Letras
Canal de Concha Perea y Jordi Noguera donde hablan sobre literatura, sobre cómo contar historias y donde analizan todos los aspectos de la narrativa de libros, cómics, series, películas y videojuegos.
Horario: No tienen un horario definido, aunque siempre avisan de sus directos con mucha antelación por Twitter.
¿Por qué seguirlo?: Canal que he conocido hace un par de días y que me ha parecido una maravilla, tanto por el desparpajo de Concha y Jordi como por la calidad de su contenido. Consejos editoriales, iniciación a los juegos de rol para los que no estamos muy metidos en ese mundo y entrevistas muy entretenidas sobre literatura de género.

Gloria Carpav
Centrado en la escritura, con directos enfocados a las sesiones de productividad. También suele hacer vídeos tocando el ukelele.
Horario: No tiene horario específico.
¿Por qué seguirlo?: Canal para tener de fondo en los tiempos de productividad, con la música que Gloria suele poner y donde se puede leer lo que escribe, en riguroso directo, mientras se chatea con ella.

Mavi Pastor
Canal que está empezando, con sesiones de trabajo enfocadas a la escritura. En teoría tendrá entrevistas y charlas sobre escritura y lectura.
Horario: Martes de 17:00 a 18:30.
¿Por qué seguirlo?: Otro canal centrado en la productividad, con bloques de trabajo donde se usa música de fondo y con pausas programadas para desconectar y charlar un rato.

Nia Area
Canal dedicado en exclusiva a las salas de escritura. Audio de fondo durante tiempos concretos y pausas para charlar. Recientemente ha añadido directos en los que crea manualidades con resina.
Horario: De Lunes a viernes de 19:00 a 21:00. (Aunque es algo irregular en las emisiones)
¿Por qué seguirlo?: Sus bloques de trabajo son bastante extensos, por lo que es un buen canal para tener de fondo mientras escribes sin demasiadas interrupciones. Además, sus pausas son cortas y la música que suele poner no da sueño, algo importante si somos de ponernos a escribir con la barriga llena.

Club de escritura Cyrano
Lectura, escritura y marketing para escritores. La mayoría de emisiones se componen de sesiones de escritura, con música de fondo y pausas entre las sesiones para charlar.
Horario: Viernes de 18:30 a 20:30, escritura creativa. Sábados de 12:00 a 14:00, podcast en directo. Domingos de 11:00 a 13:00, sala de escritura.
¿Por qué seguirlo?: Uno de los canales que más visito por su variedad de contenido. Tienen un ambiente muy acogedor y siempre apoyan a los participantes del chat promocionando sus proyectos y canales. Sus bloques de trabajo son extensos y su música ayuda a concentrarse.

Tessa Okami
Sesiones de escritura y directos jugando a Dead of Daylight.
Horario: Lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 21:00 directo de juegos, y los martes y jueves directo de sesiones de escritura de 18:30 a 21:00.
¿Por qué seguirlo?: Otro canal con bloques de trabajo y música de fondo. Compagina sus emisiones con partidas al Dead of Daylight, porque no todo va a ser escribir. Aunque lleva una racha larga de productividad en sus directos.

Café Librería
Dedicado a libros, escritoras y videojuegos (sobre todo narrativos). Tróspido por definición. Entrevistas y presentaciones. Colaboran con Tiburón Letra y LiterUp.
Horario: Lunes de 20:00 a 22:00.
¿Por qué seguirlo?: Este canal de Twitch para escritores es el punto de reunión para mantenerse informado de las novedades editoriales y descubrir videojuegos literarios y narrativos. Hay días en los que Gema Martínez hace directos dibujando, y es una pasada verla trabajar. Además, Carla Plumed es un encanto de persona y su humor, junto al de David Pierre, es único.

Editorial Cerbero
Canal que habla sobre literatura de género con entrevistas y presentaciones. Suele tener vídeos variados con juegos entre invitados y tertulias.
Horario: Jueves de 19:00 a 21:00 y viernes de 18:00 a 22:00.
¿Por qué seguirlo?: No suele ser uno de mis canales más visitados, pero tiene secciones interesantes donde debaten sobre temas relacionados con la literatura de género, casi siempre con un toque de humor. Hay directos de improvisación donde responden dudas de la gente o presentaciones en PowerPoint donde se defiende lo indefendible, como la pizza con piña o la tortilla de patatas sin cebolla.

María Fornieles
Canal de marketing online en cuyos directos da consejos y responde las preguntas de los viewers.
Horario: Miércoles de 12:00 a 14:00.
¿Por qué seguirlo?: Canal perfecto para aprender técnicas de marketing que siempre se pueden adaptar a nuestros textos. Porque somos escritores, pero habrá que vender esas historias cuando estén acabadas, ¿no?

Nana Literaria
Centrado en novelización de partidas de rol, también tiene sesiones de escritura enfocadas a la productividad, lecturas conjuntas, y algún que otro video de interacción.
Horario: Suele emitir los fines de semana, incluyendo viernes, pero no tiene un horario específico.
¿Por qué seguirlo?: Canal que suelo visitar a menudo porque me parece muy curioso cómo se puede novelizar una partida de rol. Además, tiene también sesiones de escritura que puedo compaginar con mis horarios para motivarme a avanzar en mis textos.

Okami Maresco
Canal de reciente nacimiento en el que se trabaja la creación de personajes mediante imágenes de personas reales y fichas.
Horario: Sábados a partir de las 21:00.
¿Por qué seguirlo?: Lo he conocido por casualidad y me ha permitido encontrar otro sistema para crear personajes distinto al que yo usaba. Y ya sabemos que en la variedad está el gusto.

Pablo Ferradas
Sesiones de escritura, entrevistas y recursos para escritores.
Horario: Martes y Jueves de 15:45 a 17:30, más o menos.
¿Por qué seguirlo?: ¿Quién no conoce el canal de Youtube de Pablo? Pues en Twitch vais a encontrar el mismo contenido, con una interacción más directa y cercana. Además, suele tener sesiones de escritura y corrección después de la hora de comer.

Travesura realizada
Podcast literario que habla sobre libros y cómics pero que en la mayoría de sus directos tienen sesiones de productividad con música de fondo.
Horario: Martes y jueves de 15:30 a 16:30. (En época de exámenes emite casi a diario).
¿Por qué seguirlo?: Canal que uso para enterarme de las últimas novedades literarias, lecturas conjuntas y que, además, tiene un reto de lectura en su web donde podemos competir con Aurora para ver quién ha leído más al final del año. Cuenta con bloques de productividad con los que adelantar nuestros proyectos.
Y para terminar, aunque rompa el orden alfabético, el mío:

Roberto Caldera
Canal de escritura creativa, con desarrollo de textos en directo. Sesiones de escritura con sonido ambiental o música inspiracional de fondo. Retos, consejos, sorteos, beteos en directo.
Horario: Martes y jueves de 17:15 a 19:00 y sábados de 16:15 a 19:00.
¿Que qué hago yo en mi canal? Pues aparte de adelantar mis textos con bloques de productividad, chateo con la gente, comentamos relatos o convocatorias e intentamos generar ideas entre todos.
Además, y relacionado de manera indirecta con la escritura, tenemos los canales de algunes ilustradores que valen su peso en oro. Desde creación de portadas a ilustraciones interiores para libros o juegos de mesa y rol.

Liber Libélula
Canal de ilustración en el que se muestra la creación de encargos y el diseño de portadas. Además, tiene un sentido del humor muy sano y peculiar y le encanta interactuar con la gente del chat.
Horario: Lunes y jueves de 17:30 a 21:00.
El arte de Libertad es maravilloso y sus humos y desparpajo al tratar con la gente hacen que me pase horas viéndola dibujar y escuchando sus anécdotas. Si queréis conocer una de esas personas que desprende buen rollo, este es vuestro canal.

Patridb
Canal de ilustración de los creadores del juego de rol Pequeños detectives de monstruos que emiten el proceso de creación de sus imágenes. Música suave y conversación amena.
Horario: No tienen un horario definido pero suelen emitir un par de veces por semana.
Es un canal que suelo visitar poco, pero que me gusta mucho por su estética, por la calidad de los dibujos de Patricia y por la tranquilidad que desprende.
Estos son todos los canales de Twitch para escritores que yo visito. Como puedes ver, hay muchos con bloques de trabajo, pero eso me permite tener siempre un canal de fondo, independientemente de la hora a la que me conecte a escribir. Además, hay gran variedad de contenido que me ayuda a sacar ideas para futuros proyectos o textos en los que ya estoy trabajando. Así que espero que encuentres un canal de Twitch para escritores que te llame la atención y le des una oportunidad a esta plataforma que, como ves, no es solo para videojuegos.
Tus canales de Twitch para escritores
Hola, florecilla. Sí. Soy yo otra vez, tu querida L. Y no, esto no se alarga más… por ahora, porque esta sección de la entrada la vas a rellenar tú y el resto de florecillas escritoriles con vuestras recomendaciones de Twitch para escritores. Además de los que ya ha nombrado Roberto, yo conozco un par, pero quiero daros este espacio para que colaboremos juntos. Si me dejas tus canales favoritos de Twitch para escritores en los comentarios y alguno no se ha nombrado, lo subiré en esta sección.
Así que le doy las gracias a Rober por habernos dado tan buen material y haberse pasado a hacerme compañía en este blog, y ahora te paso a ti la pelota:
¿Qué canales de Twitch para escritores conoces y sigues tú?
Esta entrada ha sido posible gracias a mis mecenas en Patreon.
Desde un euro al mes, puedes contribuir a que mantenga este blog en activo y recibir contenido extra junto a gente tan estupenda como Marié Campos Álvarez, Miguel Ángel Huesca, Iñaki de Miguel, Raquel Valle, Andrea Laviedo, Adela Castañón, Mar Hernández, Rosa María Hernández, María José Moreno, Pilar N. Colorado, Beatriz Caces, Joaquín García, Mónica Rivas, Montse Martín, Javier Ros, Mónica Sanguinetti, Jenny Navas, Carmen Moreno, David.
Si esta entrada te ha parecido útil, compártela; si se te ocurre algo que añadir, comenta, ponerte en contacto conmigo, puedes hacerlo a través de este formulario. Pero si quieres conocer algo más sobre mí y que te cuente algunos trucos, suscríbete a mi lista de correo .
Porque cualquier pequeña acción por tu parte hace que invertir mi tiempo merezca la pena.
Me uno a la lista y añado uno que va a nacer hoy: La Palabra Errante
https://m.twitch.tv/lapalabraerrante
¡Gracias Rober y Lídia por incluirme en esta selección tan buena de canales! 🙂
Añado a la gran Ava Draw, especialista en Wattpad: https://www.twitch.tv/avadraw/
¡Un abrazo!
O mejor, dos 😉