Blogs de correctoras profesionales que no te puedes perder

Pues sí, hoy te voy a recomendar blogs de correctoras profesionales que me parecen imprescindibles. Sé que adoras este porque aprendes un montón de cosas de estilo y ortotipografía de una manera sencilla y con humor, pero no soy la única que sabe transmitir exactamente lo que necesitas en cada momento. Así que me he liado la manta a la cabeza y te traigo a la competen… digo, a unas cuantas compañeras de profesionalidad intachable, que también hablan de nuestro mundillo y te enseñan por amor al arte. Verás, hay compañeros, pero entienden que nosotras somos mayoría en el sector y aprecian mucho que usemos el femenino genérico para ningunearlos para darnos la visibilidad que nos merecemos.
Pero espera, que hay más. Resulta que hablando con una de esas arpías, descubrí que ella pensaba hacer algo similar, así que para no pisarnos las lecturas, Esther Magar y yo nos hemos puesto de acuerdo para cumplir el cupo. Si además de blogs de correctoras profesionales quieres conocer cuáles son los influencers más importantes en esto de la ortografía, no te pierdas su entrada de esta semana.
Voy a explicarte qué criterios he seguido para recomendarte a estas correctoras y no otras:
- que tengan blogs activos en la actualidad en los que hablen de estilo, ortotipografía y narrativa,
- que sean correctoras de formación,
- y que trabajen como correctoras freelance en la actualidad.
Han quedado fuera muchas compañeras porque no cumplen los tres puntos. No las hace mejores ni peores, pero a ellas les dedicaré otra entrada más adelante. Lo mismo sucede con las que se han centrado en la escritura creativa o no son correctoras, aunque casi que podrían serlo. Son características que guardo para futuros artículos porque su profesionalidad se merece su propio espacio en este blog.
Por supuesto, no solo puedes aprender de los blogs de correctoras profesionales. En la red hay multitud de recursos a tu disposición de los que ya hablé en esta entrada.
Y ahora sí, voy a hablarte de esas arpías que me quitan cli… digo, de esos blogs de correctoras profesionales:
Blogs de correctoras profesionales imprescindibles

Celia Arias
Correctora y escritora de fantasía juvenilAdemás de correctora, Celia es escritora de fantasía juvenil. Aunque al principio se centró más en cuestiones de ortotipografía, poco ha poco a ido destacando su faceta de entradas sobre narrativa, entre las que destacan las dirigidas a escritores noveles. Una de las series que más me gusta es la de Cómo empezar a escribir… Además, también ofrece mentorías de fantasía juvenil y en su cuenta de Instagram ofrece pequeños trucos de ortografía, y nos desafía todas las semanas a corregir una frase (de la que, lógicamente, luego da la solución y la explicación necesaria).

Paola C. Álvarez
Correctora, maquetadora y escritora de románticaSi lo tuyo es la romántica, no te puedes perder el blog de Paola bajo ningún concepto. Correctora, maquetadora y escritora, da consejos centrados en su género y te cuenta todos los trucos para llegar a buen puerto en la redacción de tu novela. También reflexiona sobre el mundo editorial y lo que implica intentar vivir de él.
Uno de los puntos fuertes de Paola es su capacidad organizativa. Tiene plantillas para todo, y puede ayudarte a no morir en el intento por llegar a todo..

Esther Magar
Correctora y escritoraA Esther la conoces de sobra. Y si no es así… ¿en qué agujero vives? Correctora, escritora, profesora de escritura creativa, especialista en realismo mágico y reseñadora en Libros y Literatura, no tiene piedad, por muy dulce que parezca. Y eso lo demuestra en este decálogo sobre cómo enviar tu manuscrito a tu pobre correctora.
En su blog da consejos de ortotipografía y estilo, habla de realismo mágico, enseña trucos de narrativa, realiza entrevistas y, cada cierto tiempo, algún especialista en su área editorial nos cuenta los entresijos de este mundillo.
Además, en su Instagram nos inspira con sus microrrelatos y frases de autores reconocidos.

Marian Ruiz
CorrectoraSi no te gusta trabajar, no te molestes en pasar por el blog de correctora de Marian. Lleva en esto tanto tiempo que, como se suele decir, sabe más el diablo por viejo que por diablo. No, no la llamo «abuela», pero se sabe los entresijos mejor que la mayoría. Por eso sus entradas no tienen desperdicio alguno. Tan valiente es, que se ha decidido a escribir sobre cuestiones como la coma optativa, algo que muchas hemos intentado antes y hemos desistido porque es preferible que nos torturen con todas las temporadas de La casa de la pradera.
Aunque escribe con mucha elegancia, no tiene pelos en la lengua y podrás disfrutar también de artículos más críticos en los que diferencia entre escribir y hablar o te explica el por qué una corrección ortotipográfica no es suficiente.

Víctor Sellés
Escritor, corrector, guionista y mil cosas másEl de Víctor es uno de mis blogs favoritos. Empecé a seguirlo hace bastante tiempo y de lo que más disfruto es del enfoque que le da a sus entradas, en las que suele relacionar literatura y cine.
Sus artículos sobre creación de personajes y estructura narrativa son, sencillamente, increíbles. Y si no me crees, date un paseo por su blog y luego me contradices, florecilla.
Como verás, son pocas las que continúan publicando con regularidad, aunque sé de tres blogs de correctora que se lanzarán en breve y que añadiré a esta lista.
Así que te pido ayuda para dar difusión a otras compañeras y ampliar esta entrada:
¿Qué blogs de correctora me recomiendas tú?
Esta entrada ha sido posible gracias a mis mecenas en Patreon.
Desde un euro al mes, puedes contribuir a que mantenga este blog en activo y recibir contenido extra junto a gente tan estupenda como Marié Campos Álvarez, Miguel Ángel Huesca, Iñaki de Miguel, Raquel Valle, Andrea Laviedo, Adela Castañón, Mar Hernández, Rosa María Hernández, María José Moreno, Pilar N. Colorado, Beatriz Caces, Joaquín García, Mónica Rivas, Montse Martín, Javier Ros, Mónica Sanguinetti, Jenny Navas, Carmen Moreno, David.
Si esta entrada te ha parecido útil, compártela; si se te ocurre algo que añadir, comenta, ponerte en contacto conmigo, puedes hacerlo a través de este formulario. Pero si quieres conocer algo más sobre mí y que te cuente algunos trucos, suscríbete a mi lista de correo .
Porque cualquier pequeña acción por tu parte hace que invertir mi tiempo merezca la pena.
Hola, L. ¿Cómo estás?
¡Excelentes recomendaciones! Sigo varios de los blogs que mencionás en tu artículo.
Yo también soy correctora profesional, así que te invito a visitar mi blog Con Letra Clara: https://conletraclarablog.wordpress.com. Siempre están las puertas abiertas para quienes quieran pasar, leer y comentar.
¡Saludos!
Verónica
Gracias, Verónica.
Apunto tu blog para futuras ampliaciones de la entrada.
Un abrazo.
Hola, a mí me ha ido genial con Yolanda Barambio, de El Tintero Editorial, en mi primera novela. Han sido unos meses de trabajo muy productivos y he quedado encantada con el resultado.
Hola, Adela:
Consideré poner a Yolanda en esta entrada, ya que es una gran profesional, pero es (y se considera) editora más que correctora, así que decidí reservarla para otro post.
Un abrazo.