Corrige tu primer borrador en tres fases

También te podría gustar...

8 Respuestas

  1. Laura dice:

    Me ha encantado el post. Gracias por esta lectura tan sencilla y fructífera. Los consejos que aportas son, desde mi punto de vista, imprescindibles, además están muy bien cohesionados en cuanto a las fases. Muchas gracias por aportar tanta información… Me gustaría dejar por aquí, este artículo sobre “6 cosas que eliminar al revisar un borrador”, me parece información muy interesante para compaginar con tu post. ¡Espero que os guste!
    https://www.sinjania.com/eliminar-al-revisar/

    • L. M. Mateo dice:

      Hola, Sheila:

      Muchas gracias por tu comentario, además, es un honor que los compis de Sinjania os paséis por aquí. Efectivamente, esa entrada es una de las que más valoro de vuestra página.

      Un abrazo,

      Lidia

  2. Eva dice:

    Muy interesante el post. Estoy en la primera corrección de mi borrador y me resultan muy útiles los consejos =) Pero siento que he leído tantas veces la historia (hablo de mis múltiples correcciones mientras escribía, por modificaciones en la trama, etc.), que, en ocasiones, quiero arrancarme los ojos! Por favor, dime que es normal y que no significa que mi novela es un churro, jajajaj (me río por no llorar)
    Un abrazo 🙂

    • L. M. Mateo dice:

      Ay, Eva, pobre, jajaja. Tranquila, es un sentimiento absolutamente normal. ¿Has dejado reposar el texto? Cuando hemos trabajado mucho en él es muy fácil perder la objetividad. Y si te lo sabes de memoria, es muy fácil que se pasen errores incluso obvios. Hazte un favor, descansa un poco y toma distancia. O dale una revisión muy rapidita y se lo mandas a alguien de confianza que lo vea con otros ojos antes de pasar a una corrección más profunda.

      Un abrazo, y no desesperes.

  3. Rita dice:

    Muy interesante y útil. Gracias por el artículo. Como siempre, es un placer leerte.

  4. Impre sio nante (en tres fases)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.