Mi top 10 de lecturas de 2020

También te podría gustar...

4 Respuestas

  1. Hola. Gracias por el oportuno apoyo, ya que ha sido muy útil la enseñanza acerca de la utilización de la raya de diálogo. Soy escritor novel y precisamente en tiempos de pandemia terminé mi cuarta novela titulada “Doble Identidad”. Sería un inmenso honor si usted leyera mi sencilla obra. La invitación que le hago se convertiría en mayor honra. Mil y mil gracias.

  2. Stiby dice:

    Muy buenas! Me ha gustado mucho esta entrada. No conocía tu blog y he llegado desde tuiter.
    De los libros que mencionas me ha sorprendido encontrar en el primer puesto Voces en la ribera del mundo porque es un libro que no he visto muchísimo mencionado y que sin embargo ¡Tengo en pendientes! Así que me has dado muchas ganas de leerlo.

    También me ha dado mucha curiosidad el Recetario de Isra, como tú también vi a alguien diciéndole eso de “edita menos y escribe más” y desde entonces tengo el gusanillo de leer algo suyo.

    Del resto de libros, he leído 3 de los que dejas fuera (Aracnefobia, Legado de plumas y Micosis) y en efecto son muy buenos!!

    Del resto, el que más me llama es La maldición de Hill House. A ver si puedo leerlo algún día, creo que me puede gustar el terror psicológico del que hablas 🙂

    Genial post, espero poder leer más entradas pronto!

    Abrazo!

    • L. M. Mateo dice:

      Pues si te gustaron los tres que se han quedado fuera, dale a los recomendados, que te van a encantar.
      Muchas gracias por pasarte por aquí.
      Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.